En febrero, TCM presenta la Maratón de Star Wars, un recorrido histórico por una de las sagas más famosas del mundo. El especial comienza cuando el pequeño Anakin Skywalker correteaba por el desierto y termina cuando el enorme Señor del Sith se enfrenta al Emperador.
El cineasta estadounidense George Lucas es el responsable del gran éxito de Star Wars. Su idea comenzó a desarrollarse en 1997, y fue tal el éxito que se expandió hasta producir nueve películas. Gracias al fanatismo de los espectadores, se creó merchandising, videojuegos e historietas con relación a la historia.
El episodio uno Star Wars “La amenaza fantasma” se emitirá el sábado 23 a las 12:20 (MEX), 13:20 (COL),14:15 (ARG), 14:20 (VEN) y 15:20 (CHI). El rodaje comenzó en 1997 cuando el director consideró que los efectos especiales habían alcanzado un desarrollo suficiente para plasmar sus ideales, y se estrenó en 1999. El elenco fue integrado por Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman y Jake Lloyd.
Sigue con el episodio dos “El ataque de los clones”, que se sitúa diez años después de la primera historia. La película fue filmada en el Palacio Real de Caserta, el Lago Dicomo, el desierto de Túnez y en la ciudad de Sevilla. Estrenado en 2002, fue el primer film que se rodó por completo con una cámara digital de alta definición.
La trilogía finaliza con “La venganza de los Sith”, que narra el final de la guerra de los clones. La película se estrenó en 2005 y recaudó más de 850 millones de dólares.
Calificada como la mejor película de la saga, “El imperio contrataca” fue dirigida por Irvin Kershner. En 2008 fue mencionada por la revista Empire como la tercer mejor película, de las 500 mejores películas de todos los tiempos. Protagonizada por Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Billy Dee Williams y Anthony Daniels,
La maratón finaliza con el sexto episodio “El regreso del Jedi”. Dirigida por Richard Marquand, fue la tercera película estrenada (1983) y donde se incluyeron los ewok.
AGENDA MARATÓN DE STAR WARS
Sábado 23 de febrero
- Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma 12:20 (MEX)
- Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones 14:40 (MEX)
- Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith 17:20 (MEX)
- Star Wars: Episodio V – El imperio contrataca 20:00 (MEX)
- Star Wars: Episodio VI – El regreso del Jedi 22:25 (MEX)
STAR WARS LADO FAN
En diciembre, TCM celebra a lo grande el inminente estreno mundial del Episodio VII con el Especial Star Wars – El lado fan, el viernes 18 a las 8 p.m. y el sábado 19 desde las 11 a .m.
Sabes muy bien quién es el padre de Luke Skywalker, pero ignoras muchas otras cosas sobre la madre de todas las sagas. Y mientras la galaxia late con la llegada de El despertar de la fuerza, es momento de saberlo todo. Entonces, qué mejor modo de empezar que por el principio… tu primer amor Jedi: el Episodio IV, de 1977, tu puntapié inicial a la Fuerza, el que conociste como La Guerra de las Galaxias pero que, ya sabes, se llamó Un nueva esperanza.
Pero hay más: una presentación especial que reúne los documentales más certeros y profundos sobre la máxima historia de la historia. Entrevistas a los robots y también a sus maquilladores. Hablan las estrellas, rugen los wookies. La magia y la tecnología. El drama y la comedia. El Imperio y los rebeldes. Las voces que estuvieron allí desde el primer “¡acción!” hasta el último “¡corten!”. La Princesa Leia como siempre la soñaste. Darth Vader rompe el silencio. ¿Y cómo lo hicieron? Yoda responde.
El viernes 18 calentamos motores con la emisión de Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza, el film que fundó el mito. Más allá del éxito comercial que sólo le auguraba el visionario Steven Spielberg (George Lucas temía un rotundo fracaso en la taquilla) la película resultó distinguida con 6 Oscars y varios Grammy para John Williams, creador de una de las bandas de sonido más emblemáticas de la historia del cine. Episodio IV tendrá una segunda salida al aire el sábado 19, como conclusión del especial.
El sábado 19 el recorrido comienza al mediodía con el documental Star Wars: El legado revelado, donde directores y miembros de la Academia de Hollywood brindan sus opiniones acerca del uso de la mitología en Star Wars, y del profundo impacto de la saga en la industria del entretenimiento y en la sociedad global.
Entre los diferentes testimonios se cuentan los de George Lucas, Peter Jackson, J.J. Abrams, Joss Whedon, Kevin Smith y Stephen Colbert. Con la dirección de Kevin Burns, reconocido documentalista ganador del Premio Emmy por la serie de TV Biography. Star Wars: El legado revelado recibió 4 nominaciones a los Premio Emmy.
A continuación se emitirán “La guerra, las armas y la fuerza” y “Hombre y máquina”, dos entregas de la miniserie La ciencia de Star Wars. En ellas nos enteraremos cómo los habitantes y criaturas de una galaxia muy, muy lejana están más cerca de lo que pensamos, en cierto sentido.
Junto a los hosts C-3PO y R2-D2 veremos a miembros de Industrial Light & Magic y de Lucasfilm -incluyendo a George Lucas- intercambiar opiniones con inventores, ingenieros de la NASA y otros expertos sobre las tecnologías en desarrollo (drones, robots, inteligencia artificial, clones) que anticipan lo que nos deparará el futuro en ésta o en cualquier galaxia.
A su término será tiempo de ver El imperio de los sueños: La historia de la trilogía Star Wars. Este trabajo ofrece una mirada profunda en cuanto a la concepción y realización de la primera trilogía de la franquicia que tan fuertemente caló en la cultora popular. Desde sus inicios hasta el final, el documental recorre cada una de las etapas desde el film fundacional de 1977 hasta El regreso del Jedi de 1983.
Los efectos visuales, los problemas de financiación, el montaje, la edición de sonido y la creación de su banda sonora son abordados como nunca antes, con testimonios de los responsables (George Lucas, Steven Spielberg, Irvin Kershner, Joe Johnston, John Williams, Lawrence Kasdan), material original y entrevistas al elenco (Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Peter Mayhew, Anthony Daniels, James Earl Jones, Blillie Dee Williams, Frank Oz, Alec Guinness, David Prowse) y a la crew.
Hazte fan… y que la Fuerza te acompañe. En diciembre TCM presenta su Especial Star Wars – El lado fan, el viernes 18 a las 8 p.m. y el sábado 19 desde las 11 a.m. – promo
AGENDA ESPECIAL STAR WARS – EL LADO FAN
- Viernes 18 de diciembre
- 08:00pm Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (Star Wars: Episode IV – A New Hope) (1977)
- Sábado 19 de diciembre
- 11:00am Star Wars: El legado revelado (Star Wars: The Legacy Revealed) (2007)
- 12:50pm La ciencia de Star Wars: La guerra, las armas y la fuerza (The Science of Star Wars: War, Weaponry and the Force) (2005)
- 02.00pm La ciencia de Star Wars: Hombre y máquina (The Science of Star Wars: Man and Machine) (2005)
- 03:10pm El imperio de los sueños: La historia de la trilogía Star Wars (Empire of Dreams: The Story of the “Star Wars” Trilogy) (2004)
- 05:25pm Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (Star Wars: Episode IV – A New Hope) (1977)
STAR WARS LA SAGA COMPLETA
En noviembre TCM presentará el Especial Star Wars: la saga completa, el sábado 3 y domingo 4 a partir de las 12pm. Legiones de fanáticos se aprestan entonces a disfrutar frente al televisor de una de las sagas cinematográficas más espectaculares de todos los tiempos, debida al talento de George Lucas.
Parece increíble considerar que una franquicia tan exitosa y celebrada por el público y la crítica, con merchandising a la venta en todo el mundo, con seguidores que se cuentan por millones, con una banda de sonido inconfundible (del ganador del Oscar John Williams) y con proyectos editoriales y audiovisuales siempre redituables, haya tenido un comienzo tan poco alentador, cuando el propio Lucas se paseó por los estudios de Hollywood recibiendo un rechazo tras otro.
Pero finalmente la rueda se echó a andar, y hoy día la saga espacial se ha instalado como uno de los íconos culturales que definen al siglo XX y a las primeras décadas del actual, transformándose a la vez en un material por demás atrayente para disciplinas por fuera del cine, como la Psicología y la Sociología
Protagonizada por Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher y Alec Guinness, Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (1977) revolucionó las taquillas con su sabia mixtura de antiguas seriales de sci-fi, relatos de aventuras, toques de comedia, imperialismo galáctico, su rescate de la tradición de caballería, personajes entrañables y, claro, mucha acción. Su éxito inmediato le permitió a Lucas completar la trilogía original con Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca y Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi ya con las espaldas más anchas.
Una nueva trilogía, correspondiente a una época anterior en la línea de tiempo de la trama, llegaría a los cines dieciséis años más tarde con Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma (1999), ya con un nuevo elenco encabezado por Ewan McGregor, Natalie Portman, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson, Liam Neeson y Christopher Lee. A aquella le seguirían Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones y Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith, que completaron el círculo de un universo sorprendente que alcanzaría su máxima expresión de la mano de la técnica digital, totalizando 7 premios Oscar y 15 nominaciones más entre la primera película de 1977 y la última de 2005.
AGENDA ESPECIAL STAR WARS: LA SAGA COMPLETA, HORARIOS
- Sábado 3 de noviembre
- 12.00pm y 07.45pm – Star Wars: Episode I – The Phantom Menace (1999)
- 02.25pm y 10.20pm – Star Wars: Episode II – Attack of the Clones (2002)
- 05.05pm y 01.00am – Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith (2005)
- Domingo 4 de noviembre
- 12.00pm y 07.10pm – Star Wars: Episode IV – A New Hope (1977)
- 02.15pm y 09.30pm – Star Wars: Episode V – The Empire Strikes Back (1980)
- 04.35pm y 11.55pm – Star Wars: Episode VI – Return of the Jedi (1983)