Once TV estrena el próximo jueves 6 de junio de 2013 en punto de las 19:30 horas su nueva serie original titulada “Crónicas y Relatos de México” la cual será conducida por la periodista, historiadora y cronista Ángeles González Gamio quien a través de una charla amena, pero sin perder el rigor histórico de los sitios y personajes que aborda, guiará al espectador por distintos espacios de la Ciudad de México caracterizados por su historia y tradición.
Algunos lugares que visitará Ángeles González Gamio son el Centro Histórico (declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, 1987), Coyoacán (declarado Zona de Monumentos Históricos, UNESCO 1990), Xochimilco (declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, 1987), Iztapalapa, San Ángel, Milpa Alta, Tacubaya, Azcapotzalco, Iztacalco y Chapultepec. En cada episodio, nuestra guía se entrevistará con diferentes cronistas que de alguna u otra manera están relacionados con el lugar que se visita.
Ángeles González Gamio es actualmente una de las más reconocidas cronistas. Es nieta de don Manuel Gamio, ilustre arqueólogo, de quien heredó el gusto por la historia de nuestro país y de la Ciudad de México.
SEGUNDA TEMPORADA
El próximo jueves 16 de enero de 2014 a las 19:30 hrs., Canal Once estrena la segunda temporada de “Crónicas y relatos de México” conducido por la cronista Ángeles González Gamio quien mostrará otros rincones de la Ciudad de México y sus alrededores para saborear su historia y los secretos que esconden.
Ángeles González Gamio, quien también es periodista e historiadora, compartirá con el público sus conocimientos sobre los distintos sitios y personajes abordados, para conocer datos poco conocidos sobre su historia, sus construcciones más distintivas y algunas costumbres conservadas a lo largo del tiempo, en compañía de otros cronistas y personajes ligados a cada lugar.
Para González Gamio hacer este programa ha sido una experiencia extraordinaria: “Me dieron la oportunidad de mostrar en imagen lo que he venido escribiendo desde hace muchos años en el periódico La Jornada. A lo largo de estos años he tenido el privilegio de conocer a los grandes cronistas de esta ciudad y gracias a ellos he conocido lugares impresionantes que no me imaginaba que existían. Hoy tengo la oportunidad de mostrarlo en imágenes”.
Durante esta segunda temporada, la conductora visitará nuevos rincones de la capital mexicana como: San Agustín de las Cuevas, región de cuevas y cavernas creada por la erupción del Volcán Xitle; la escultura de El Caballito y la Plaza Tolsá; compartirá los tesoros de Mixcoac, que en náhuatl significa “culebra de nubes” y que hace referencia a la vía láctea; Tlatelolco, ciudad hermana de Tenochtitlán; Ciudad Universitaria, nombrada en 2007, Patrimonio de la Humanidad; San Juan de Letrán, emblemática acequia en la época prehispánica.
Asimismo, emprenderá un recorrido por la Romita, la Roma y la Condesa, sitios que conservan históricas construcciones y plazas; mostrará las riquezas del barrio de La Merced; la Antigua Hacienda de Los Morales; recorrerá el popular barrio de La Lagunilla; compartirá importantes datos históricos de la antigua Calzada de Tlacopan; el viejo Barrio de Los Ángeles en la colonia Guerrero y también un programa dedicado a la colonia San Rafael, una de las primeras de la ciudad durante el siglo XIX.
En diciembre de 2013, “Crónicas y Relatos de México, primera temporada” recibió el “Premio Nacional de Locución 2013”, por “Mejor programa cultural por internet”, otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México.
TERCERA TEMPORADA
El martes 9 de junio de 2015 Canal Once estrena la tercera temporada de “Crónicas y relatos de México”, el horario de transmisión es a las 19:30 hrs.
La ciudad de México, el núcleo urbano más grande y principal centro político, académico, económico, empresarial y cultural del país, ha sido, a lo largo de su historia, escenario de múltiples acontecimientos. Sus calles, edificios, templos, parques, plazas y demás elementos urbanos y arquitectónicos son recipientes de una mirada de historias, y testigos silentes de los cambios que ha sufrido su fisonomía.
En Crónicas y relatos de México, Ángeles González Gamio, cronista del Centro Histórico de la Ciudad de México, guía a los televidentes por distintos barrios de la ciudad y sus alrededores, para conocer su historia, sus construcciones más representativas y algunas de las costumbres que han conservado a lo largo del tiempo, en compañía de otros cronistas y personajes ligados a cada lugar.
A lo largo de los 13 episodios de media hora cada uno que conforman Crónicas y relatos de México, Canal Once pretende incentivar el sentido de pertenencia e identidad de sus espectadores, a través del conocimiento de la historia y la riqueza cultural de la ciudad de México
Se trata de un recorrido anecdótico a través de los distintos espacios que la conforman. El televidente podrá encontrar en esta serie la historia de la llamada Casa de los azulejos, o el porqué la calle de Francisco I. Madero, en el centro histórico, lleva ese nombre, quién lo decretó y por qué.
Al ser una ciudad viva, a diario se renueva su acervo, se nutre de nuevas historias que se suman o complementan las ya existentes. La ciudad de México es un cofre de maravillas inconmensurables, cuyo patrimonio cultural y arquitectónico la ubican como una de las más bellas e interesantes del mundo.
Ven a recorrer la historia de la ciudad a lo largo y ancho de sus mil 495 kilómetros cuadrados y aprende más de ella y del patrimonio que representa, en Crónicas y relatos de México, que iniciará su tercera temporada el próximo martes 9 de junio, en punto de las 19:30 hrs., por la señal de Canal Once.
Repetición los domingos a las 18:00 hrs.