
El documental La captura del enfermero asesino revela cómo los investigadores demostraron que el enfermero de la UCI Charles Cullen mataba a los pacientes, y lo cerca que estuvo de salirse con la suya. Tim Travers Hawkins dirige este documental basado en El Ángel de la Muerte, el aclamado libro de Charles Graeber.
Charlie Cullen era un experimentado enfermero registrado, de confianza y querido por sus colegas del Somerset Medical Center de Nueva Jersey. También era uno de los asesinos en serie más prolíficos de la historia, con un recuento de cadáveres que podría ascender a cientos en múltiples centros médicos del noreste.
Basado en The Good Nurse, el libro más vendido escrito por Charles Graeber y dramatizado en un largometraje de Netflix protagonizado por Jessica Chastain y Eddie Redmayne que se estrenó este otoño, este nuevo documental del director nominado al Emmy Tim Travers Hawkins (XY Chelsea) revela la retorcida historia que se esconde tras la racha de asesinatos de Cullen.
A través de las grabaciones del propio Cullen y de emotivas charlas con las personas más cercanas a los hechos -entre ellas la denunciante y compañera enfermera Amy Loughren, los detectives que resolvieron el caso, el autor Graeber y los familiares de las víctimas-, la película explica cómo la verdad fue inicialmente demasiado impactante para que nadie la comprendiera, y cómo las horribles acciones de Cullen ponen de manifiesto un peligro aún mayor que sigue acechando en nuestro sistema sanitario.
AVANCE LA CAPTURA DEL ENFERMERO ASESINO
Más: DOCUMENTAL ¿QUÉ LE PASÓ AL REY DE LOS DELFINES?
ESTRENO NETFLIX: 11 noviembre.