El canal INFINITO y la productora de televisión ENDEMOL (Gran Hermano, Fear Factor, The Marriage Ref y Hombre al Agua -Wipe out-, entre otros), se aliaron para desarrollar la primera versión Latinoamericana de EXTREME MAKEOVER HOME EDITION, el multipremiado reality show que ya se realizó en los EE.UU., España, Turquía y Noruega, y que batió todos los récords de audiencia. La versión latina llegará con capítulos exclusivos que se realizarán en la Argentina, Chile y México.
La premisa será: diez familias. Diez historias. Diez sueños cumplidos.
Esta producción original de INFINITO mantendrá el espíritu inicial del show con un perfil solidario combinando dosis de diversión, dinamismo y emotividad. Los casos han sido cuidadosamente seleccionados: se trata de familias que, habiendo sido atravesadas por diversas tragedias, no sólo no se han rendido ante las circunstancias adversas sino que, incluso, han sabido hacerse tiempo en medio de su dolor personal para desarrollar algún tipo de actividad solidaria para su comunidad.
Darles una nueva vida a través de una nueva casa funcional a sus necesidades y con detalles estéticos y de confort, se convertirá para ellos en un verdadero sueño hecho realidad.
Esta primera edición latinoamericana contará con un total de diez episodios: cuatro en la Argentina, cuatro en México y dos en Chile y se estrenará en la pantalla de Infinito el 20 de Septiembre.
HOSTS
Los hosts de EXTREME MAKEOVER HOME EDITION LATIN AMERICA serán:
Benny Ibarra, músico, cantante, productor y actor mexicano; Sonia Velásquez, presentadora y modelo colombiana y Leo Gaetani, arquitecto argentino que estará a cargo de cada uno de los proyectos y será quien busque la manera de que cada casa se transforme en el hogar que cada familia soñó.
Benny, muy carismático y exitoso en su país natal, será quien lidere el equipo de construcción y los demás presentadores.
Sonia, con su particular personalidad, además de aportar el componente femenino, le brindará alegría y dinamismo al show y generará una cercanía y empatía especial con las familias y la audiencia.
A su vez, ellos estarán acompañados por especialistas en cada país, que le aportarán todo el conocimiento local a cada caso.
En cada capítulo, los hosts y el equipo de construcción viajarán en un motorhome al punto geográfico en el que se llevará a cabo la acción transformadora, y desde allí le presentarán a la audiencia el contexto y las historias de vida inspiradoras de los protagonistas.
Para la realización, además de las colaboraciones de los hosts, el show contará con un equipo de profesionales del diseño y la construcción, cientos de trabajadores del rubro y vecinos voluntarios de cada comunidad que donarán su tiempo y esfuerzo para cumplir el desafío y así lograr una restauración completa de cada casa en tiempo récord. Una vez finalizada la obra, las familias y el equipo reunidos frente al motorhome que cubrirá la casa, y acompañados de los vecinos, serán testigos del cambio e ingresarán a descubrir el interior. Tras repasar las reacciones y compartir los comentarios de la experiencia de cada miembro, el motorhome emprenderá su camino hacia un nuevo destino.
FOTOS
FAMILIA MEZA, Del Viso
19 de septiembre de 2012: Este jueves arranca la primera temporada del programa Extreme Makeover Home Edition Latin America el cual será transmitido por el canal Infinito en el horario de las 9pm.
El primero de los diez capítulos que componen la temporada, se ubica en Del Viso, Argentina, a 44 kilómetros de Buenos Aires, donde se encuentra una familia tan numerosa como unida, quienes hace años planearon tener una casita de campo, pero sus planes cambiaron por la crisis automotriz de 1999, por lo que ese proyecto no solo se interrumpió, sino que fue su único techo al cual tuvieron que mudarse sin terminar.
La fortaleza y unión familiar fue puesta a prueba una vez más al impactar Patricio Meza su moto contra un tren. El accidente mantuvo 7 meses en coma a “Pato”, como cariñosamente le dicen sus padres Sergio y Marcela, por lo que sus terapias, medicamentos y consultas médicas fueron cambiando los hábitos, rutinas y costumbres de todos los integrantes. La casa de campo, convertida en su único refugio, tuvo que esperar.
Con esta conmovedora historia comienza “EXTREME MAKEOVER HOME EDITION LATIN AMERICA”, show que producirá INFINITO en conjunto con ENDEMOL, productora de origen holandés que ha realizado este esquema en E.E.U.U., España, Turquía y Noruega, en todos, rompiendo los récords de audiencia.
Sergio y Marcela Meza tienen cinco hijos de entre 10 y 26 años, Patricio Gabriel, María Victoria, Rodrigo Alejandro, Micaela Milagros, Florencia Inés, y una nieta de 12 años, Abril Candela.
Hace 10 años, con el dinero de la indemnización recibida de su trabajo anterior, Sergio Meza abrió junto a su familia una bicicletería, en la que trabajaban él y su hijo Patricio, de 15 años. Un año después, el joven se dirigía a cruzar las vías de la estación para comprar unos repuestos cuando fue atropellado por un tren de frente, pese a haber cruzado con la barrera alzada. A partir de ese momento, empezó una sucesión de desgracias en cadena para esta familia que jamás bajó los brazos ante la adversidad.
Tras el accidente, Patricio entró en un profundo coma que duró 7 meses. En ese lapso, los Meza perdieron la bicicletería y Sergio tuvo hasta tres empleos simultáneos para sostener económicamente su hogar mientras se turnaba con su mujer para que Patricio no estuviera a solas en la habitación del hospital. Un día, se produjo el milagro: estando Sergio acompañando a su hijo, tras una broma Patricio estalló en carcajadas y volvió a la vida.
Esta nueva situación supuso una rehabilitación muy costosa para el joven, pero con la ayuda de la familia y amigos la pudo afrontar. A diez años del accidente, los Meza siguen sin poder terminar de construir una casa adecuada para que Patricio pueda desplazarse solo y con los accesorios necesarios para su tratamiento.
IMÁGENES PRIMER CAPÍTULO FAMILIA MEZA, DEL VISO
FAMILIA SANJURJO
Hoy jueves 27 de septiembre llega a Infinito el segundo episodio de Extreme Makeover Home Edition Latin America el cual esta dedicado a la familia Sanjurjo de Argentina.
Jorge Sanjurjo (37 años) y María Arrigí (36), ambos médicos, llevan once años de casados y tienen cinco hijos, Milagros (9), Agustina (7), Pedro (5), Francisco (2) y Clara (recién nacida).
Pedro sufre de osteogénesis imperfecta (también llamada huesos de cristal), una enfermedad crónica. El mayor problema lo tiene en las piernas, impidiéndole caminar y movilizarse con comodidad, sumado al dolor que permanentemente lo aqueja. Nació con la cadera quebrada y en estos cinco años sufrió 4 cirugías importantes, la más grave al año y medio de vida cuando se fracturo el fémur derecho.
Regularmente cada 3 meses, Pedro es internado en su domicilio para someterse a una parte del tratamiento, durante el resto del año concurre al colegio con un acompañante especial.
La movilidad reducida hace que su familia muchas veces lo cargue o utilice un cochecito de bebe. Para moverse sólo en la casa, Pedro se acuesta boca abajo sobre un skate y se mueve por donde la misma casa se lo permite.
Si bien el físico de Pedro es el de un niño menor, su desarrollo intelectual es superior a la media de su edad. Según sus padres y a pesar de las complicaciones y una especie de conciencia sobre la enfermedad que lo aqueja, Pedro es un niño feliz. Juega mucho con sus hermanos y dice que le gustaría ser un superhéroe.
FAMILIA GIORDANO
4 de octubre de 2012: Tercer episodio del programa Extreme Makeover Home Edition Latin America en donde presentan el caso de la Familia Giordano, originarios de la ciudad José Clemente Paz.
Mabel Giordano es una mujer que ha tenido una historia personal muy difícil debido a una enfermedad hepática que se le detectó cuando su hija Fiorella era una niña y en pleno embarazo de su segundo hijo. Debía hacerse un transplante de hígado urgente, una convalecencia que la recluyó siete años sin salir de su habitación, que fue el tiempo que llevó conseguir un donante
del órgano. Hecho el transplante, siguieron los sin sabores para ella: la separación de su marido y otros años sin poder salir de su habitación acondicionada con la asepsia adecuada para evitar infecciones o rechazos de la intervención quirúrgica.
A pesar, Mabel estudió Magisterio y empezó a trabajar para el INCUCAI en campañas de concientización de la importancia de la donación de órganos.
Mabel no quiso que la casa sea tirada abajo, pues fue un regalo de casamiento de su padre, quien la construyó con sus propias manos.
FAMILIA RIESTRA
Este jueves 11 de octubre de 2012 el canal Infinito estrena el cuarto programa de Extreme Makeover Home Edition Latin America, en esta ocasión se presenta el caso de la Familia Riestra de Ezeiza.
Erica Riestra (45) es actriz y tiene 2 hijos. Gaspar (14), su hijo mayor, tiene parálisis cerebral. Viven en una casa muy antigua y deteriorada, con grandes problemas de humedad, sobre un gran terreno de 5.000 metros cuadrados en el barrio de Spegazini, Ezeiza. Mejorar las condiciones de la vivienda de los Riestra ayudaría a sobrellevar la discapacidad de Gaspar.
Por la enfermedad de su hijo, Erica se aferró a la religión buscando una razón a esta tragedia tratando de entenderla como una bendición: “él me eligió como mamá: me tocó este hijo para que yo aprendiera sobre la discapacidad”, dice.
Tras un embarazo traumático, ya que coincidió con un momento en el que Gaspar estuvo a punto de morir, Erica tuvo a su segundo hijo, quien nació completamente sano.
Gaspar debe comer por un tubo que va por su estómago, ya que no puede tragar la comida y se la va por los pulmones. Una noche casi se muere por convulsiones, y a partir de entonces, 4 enfermeras, 2 por cada turno de 12 hs, asisten a Gaspar.
Los problemas de la casa antigua en la que viven no han podido ser atendidos debido a que la mayor parte del dinero se va en la enfermedad de Gaspar y en la manutención del hogar. La humedad de la vivienda ha traído serios problemas para el chico, ya que es muy difícil calefaccionarla al no tener gas natural; una salamandra que proporcionaba calor tuvo que ser anulada debido a que le provocó sequedad y una neumonía. Sólo un aire acondicionado frío-calor en conjunto con un humificador instalado en su habitación mantienen bien ambientado el cuarto.
SEGUNDA TEMPORADA EXTREME MAKEOVER HOME EDITION LATIN AMERICA
12 de agosto de 2013: Comenzó el rodaje de la segunda temporada de Extreme Make Over Home Edition Latin America, el programa en el que las historias inspiradoras son las protagonistas, el estreno de la nueva temporada será el sábado 16 de noviembre a las 19:00 horas.
Para el 2013, este reality de espíritu solidario, regresa a las pantallas de miles de hogares en América Latina, con nuevas historias inspiradoras y un nuevo equipo liderado por el periodista argentino Andy Kusnetzoff.
En este reality show se seleccionaron familias que están atravesando situaciones difíciles, y que tienen sus casas deterioradas por diferentes causas. La producción del programa les renovará por completo sus hogares para dejarlos totalmente modernizados y en perfectas condiciones.
Gracias a la ayuda de un equipo compuesto por profesionales del diseño y de la construcción, y con la cooperación de vecinos y voluntarios que donan su tiempo y esfuerzo, se llega al desafío de lograr una restauración completa en un tiempo récord. Pero no sólo se renuevan y se construyen nuevas viviendas, se construye también un futuro lleno de nuevas esperanzas.
Los talentos que llevarán a cabo esta acción, estarán liderados por el carismático host argentino Andy Kusnetzoff y combinarán a Sonia Velásquez, una hermosa colombiana amante de las acciones solidarias; Fernando Entín, un actor y dueño de una galería de arte; Leo Di Consoli, un reconocido arquitecto y Lara Wechler, una bella modelo y diseñadora de interiores componiendo así el equipo que liderará las obras.
El estreno será en simultáneo con TNT con repeticiones el domingo 17 a las 14:00HRS, el miércoles 20 a las 22:00HRS y el jueves 21 a las 18:00HRS
FOTOS SEGUNDA TEMPORADA EXTREME MAKEOVER HOME EDITION LATIN AMERICA