• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Series
  • Cine
  • Telenovelas
  • Realitys
  • TV Paga
  • Premios
  • Programas de TV
  • Música
  • Contacto
TVNotiBlog

TVNotiBlog

Televisión por Cable y Cine

Documental Mosquito de Discovery

junio 30, 2017

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Email

Discovery estrena mundialmente el próximo jueves 6 de julio a las 10PM el documental Mosquito.

Los mosquitos transmiten las siguientes enfermedades:

Malaria: los síntomas incluyen fiebre, sudoración, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y diarrea.

Zika: los síntomas incluyen fiebre, erupción, dolor en las articulaciones, dolor muscular, conjuntivitis y vómitos.

Virus del Nilo Occidental: los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal, erupción cutánea e inflamación en los ganglios linfáticos.

Dengue: los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza severo, fuerte dolor muscular y en articulaciones, fatiga y vómitos.

Fiebre amarilla: los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, sensibilidad a la luz, mareos, náuseas y vómitos.

Fiebre chikungunya: los síntomas incluyen fiebre, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, inflamación de las articulaciones y erupción.

Elefantitis: la mayoría de las personas infectadas son asintomáticas y nunca desarrollarán síntomas clínicos, aunque el parásito dañe su sistema linfático. Solo un pequeño porcentaje de personas desarrollará el linfedema, el cual es una consecuencia del mal funcionamiento del sistema linfático y genera acumulación de fluidos e hinchazón.

Distintos tipos de encefalitis: los síntomas varían, pero en su mayoría incluyen convulsiones, debilidad muscular, confusión y problemas de visión.

Un mosquito puede beber hasta tres veces su peso en sangre. ¡Pero, no se preocupe, necesitaría 1,2 millones de picaduras para drenar toda su sangre hasta vaciarlo!

documental%2Bmosquito

Los mosquitos pueden oler la respiración humana. Tienen receptores en las antenas que detectan el dióxido de carbono que se libera cuando exhalamos. Esas nubes de CO2 se elevan hacia el aire, las cuales actúan como pistas que los mosquitos siguen para encontrar a su presa.

La transpiración ayuda a los mosquitos a elegir sus víctimas. Nuestra piel produce más de 340 olores químicos y algunos son como el “aroma de la cena lista” para estos seres insignificantes. Su debilidad es el octenol, una sustancia química que se libera con la sudoración, así como también el colesterol, el ácido fólico, ciertas bacterias, las lociones para la piel y los perfumes.

Los mosquitos no transmiten el VIH. El virus que da origen al SIDA no se replica en los mosquitos y, en realidad, se digiere en sus estómagos por lo que se descompone sin poder ser transmitido.

Los mosquitos son considerados los animales más letales del mundo. En particular, el mosquito Anopheles es peligroso porque transmite la malaria, especialmente en África. De hecho, se cree que Alejandro Magno murió de malaria en el 323 a.c.

La ropa oscura atrae a los mosquitos. Siempre hay que recordar que los atrae el calor, y la vestimenta más oscura retiene más calor que la ropa de colores claros.



Los dos depredadores principales del mosquito son los peces y las libélulas. El gambusia affinis, o pez mosquito, come larva de mosquitos, y se los usa en todo el mundo para controlar a la población de este animal. Las larvas de la libélula, llamadas ninfas, comen las larvas de mosquitos y las libélulas adultas cazan mosquitos adultos. Algunos pueblos en Maine, Estados Unidos, liberan libélulas cada verano como método natural para controlar al mosquito.

Mosquito 4
Mosquito 2
Mosquito 3
Mosquito 1

Los insecticidas eléctricos son inútiles con los mosquitos. Estudios demuestran que menos del uno por ciento de los insectos que mueren con estos insecticidas son mosquitos u otros insectos que pican. Los dispositivos atraen y matan insectos beneficiosos o inofensivos como las polillas, pero no influyen en la población de los mosquitos. Las pruebas científicas demostraron que los repelentes electrónicos también son inocuos. Los mosquiteros que se colocan en las camas y salvan vidas representan una de las formas más simples y económicas de detener la propagación de la malaria.

3,200 millones de personas corren el riesgo de contraer malaria, una enfermedad que se cobró la vida de 429,000 personas en 2015.

En 2015, los mosquitos mataron aproximadamente 536,000 personas, adquiriendo de este modo un poder letal 180 veces superior al de los tiburones, cocodrilos y leones juntos.

Cada año hay más de 1 millón de muertes derivadas de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, la malaria, la esquistosomiasis, la tripanosomiasis africana, la leishmaniasis, la enfermedad de Chagas, la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa y la oncocercosis en todo el mundo.

Los mosquitos propagan múltiples enfermedades, matando a 750.000 personas cada año.

Cuando un mosquito hembra pica a un humano que porta un microbio como la malaria, el dengue o el zika, se infecta y el microbio se replica en sus células. Ella transporta el patógeno en las glándulas salivales y cuando se posa sobre su próxima víctima, le inyecta saliva anticoagulante y comienza su ingesta de sangre. En ese momento, los patógenos en la saliva se transmiten al ser humano y así continua el ciclo de vida de la enfermedad.

Solo las hembras pican en busca de sangre para darle proteína a sus huevos y garantizar la supervivencia de la especie.

Hay alrededor de 3,500 tipos de mosquitos, pero solo un pequeño número son responsables de transmitir enfermedades.

El dengue es la enfermedad derivada del mosquito de más rápido crecimiento en la Tierra. Se estima que genera entre 50 y 100 millones de infecciones nuevas por año.

3,900 millones de personas están en riesgo de contraer dengue, lo que deriva en 390 millones de casos estimados y 22,000 muertes por año.

Entre 2007 y 2016, el zika fue documentado en 48 países y se expande a gran velocidad.

Para las mujeres infectadas con el virus del zika, 1 de cada 10 recién nacidos tendrán daño cerebral o serios defectos de nacimiento.

Se necesitaron alrededor de tres siglos para que la fiebre amarilla, la malaria y el dengue se esparcieran desde África. Sin embargo, bastaron solo 16 años para que el virus del Nilo Occidental y chikungunya llegarán a América. Lo que es aún más serio, al virus del zika le llevó menos de un año viajar por el planeta.



PROMOCIONAL DOCUMENTAL MOSQUITO

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Email

Publicado en: Sinopcine, Documentales

VÍNCULOS PATROCINADOS

Barra lateral principal

Estrenos Lifetime

As Luck Would Have It

Lifetime estrena As Luck Would Have It

dawn saga cutler lifetime movies

La Saga Cutler de V.C. Andrews llega a Lifetime

Dando esperanza: la historia de Ni´cola Mitchell

Dando esperanza: la historia de Ni´cola Mitchell – Lifetime Movies

los jones segunda temporada lifetime

Los Jones: Lifetime estrena la segunda temporada

la lista prohibida

La lista prohibida, con Jenna Dewan

Pecado Amish - Lifetime Movies

Pecado Amish – Lifetime Movies

flores en el atico el origen

Flores en el ático: el origen

+

de noche pero sin sueno temporada 3

De noche pero sin sueño con Adrián Uribe estrena tercera temporada

una familia de diez temporada 10

Una Familia de Diez estrena décima temporada

veo como cantas estreno

Veo cómo cantas llega a las estrellas

hotel vip estreno canal 5

Hotel VIP estrena por Canal 5 el 16 de agosto

Blog

pluto tv

Pluto TV presenta su catálogo de películas exclusivas

el show de drew barrymore pluto tv

El show de Drew Barrymore llega a Pluto TV

Disney 100 en concierto

La magia de Disney 100 en concierto llegó al Auditorio Nacional

paramount+ plan basico

Paramount+ lanza en México su primer plan de suscripción para ver contenido en dispositivos móviles

los simpson conocen a los bocelli en feliz navidad

Star+ celebra las fiestas con el nuevo corto Los Simpson conocen a los Bocelli en Feliz Navidad

paramount+ descuento promo

¡Paramount+ celebra un año de éxitos a lo grande y anuncia su promoción de suscripción anual a mitad de precio!

el regalo corto disney celebrando la magia

Disney lanza un nuevo y mágico capítulo de su campaña navideña Celebrando la magia

Novedades

  • Está libre estrena el 5 de octubre por las estrellas
  • PAW Patrol: La Súper Película llega a cines
  • Ya está disponible en Disney+ y Star+ Releyendo: Mafalda
  • De noche pero sin sueño con Adrián Uribe estrena tercera temporada
  • ViX inicia grabaciones de la segunda temporada de su exitosa serie Mujeres asesinas
  • Netflix estrena El ADN del delito
  • ViX publica el tráiler y póster de la serie El gallo de oro, protagonizada por Lucero y José Ron
  • Paramount+ anuncia el nuevo documental Milli Vanilli que se estrenará el 25 de octubre
  • La maldición de Enfield: Apple TV+ estrena tráiler y anuncia la fecha de estreno de la escalofriante docuserie The Enfield Poltergeist
  • Netflix estrena la segunda temporada de la serie italiana La ley de Lidia Poët

— Privacidad · TVLOGIA · CUARTO GEEK