Erin Lee Carr (Crímenes de pensamiento: El caso del policía caníbal) vuelve a HBO para explorar otra historia de crimen real en la era de las redes sociales en Madre muerta y querida, una impactante mirada a una de las afecciones más controvertidas de la psicología: el síndrome de Munchausen por poder. Con entrevistas exclusivas a Gypsy Rose Blanchard desde la cárcel, el provocativo documental desenreda una red de mentiras, abuso infantil, enfermedad mental y amor prohibido, documental disponible en HBO Max.

El 15 de junio de 2015, Dee Dee Blanchard fue encontrada asesinada en su casa de Springfield, Mo., y su hija en silla de ruedas, Gypsy Rose Blanchard, fue dada por desaparecida. Pero después de que Gypsy fuera rastreada hasta Wisconsin e implicada en el asesinato, lo que comenzó como una espeluznante historia de matricidio se transformó en una extraña historia de engaño y abuso.

Tras el asesinato de Dee Dee Blanchard y la desaparición de Gypsy Rose Blanchard, una publicación en Facebook que decía: “Esa perra está muerta”, llevó a los investigadores a Wisconsin. En la perturbadora secuencia de acontecimientos que siguió, Gypsy fue implicada en el asesinato de su madre y se descubrió que había sido víctima de los abusos de su madre a través del síndrome de Munchausen por poderes desde la primera infancia. Madre muerta y querida desentraña esta complicada historia de una madre cuyo engaño sometió a su hija a décadas de tratamientos médicos innecesarios, hasta que llegó a su trágico punto de ruptura.

Madre muerta y querida incluye imágenes de la sala de interrogatorios de Gypsy, su novio, Nick Godejohn, y varios miembros de la familia, así como videos domésticos íntimos y fotos familiares, historiales médicos, mensajes de texto y vídeos de los tribunales. Además de entrevistas francas con Gypsy desde la cárcel, la película incluye entrevistas con su padre y su madrastra, Rod y Kristy; el padre y la madrastra de Dee Dee, Claude y Laura; el Dr. Bernardo Flasterstein, pediatra de la familia de Dee Dee; y la Dra. Godejohn.

Bernardo Flasterstein, neurólogo pediátrico que fue uno de los pocos que expresó su preocupación por las afirmaciones de Dee Dee; el abogado de Gypsy, Mike Stanfield; el fiscal del condado de Greene, Dan Patterson; el Dr. Marc Feldman, experto en el síndrome de Munchausen por poderes; y la periodista Michelle Dean, que cubrió la historia para BuzzFeed, entre otros.

Los Blanchard se habían trasladado a Springfield tras el huracán Katrina, y Gypsy se dio a conocer allí como una niña en silla de ruedas aquejada de leucemia, distrofia muscular y convulsiones. La comunidad se movilizó en torno a la pareja, y los vecinos y organizaciones nacionales les proporcionaron donativos, alojamiento e incluso viajes a Disney World. Pero todo era mentira: Las dolencias de Gypsy eran invención de Dee Dee, que engañó a médicos, amigos, vecinos, familiares e incluso al padre de Gypsy, Rod.

En su casa de Luisiana con su actual esposa, Kristy, Rod recuerda cómo Dee Dee dijo que su hija tenía apnea del sueño a los tres meses de edad, lo que se convirtió en una bola de nieve de otros trastornos a lo largo de los años. Cuando las familias de Rod y Dee Dee empezaron a sospechar de sus afirmaciones, ella se trasladó con Gypsy a Springfield.

Desde la cárcel, Gypsy describe a su madre como “única” y “sobreprotectora”, y añade: “Realmente no creía que hubiera ningún abuso”. Dee Dee le dijo a Gypsy que tenía asma, epilepsia, problemas de audición y visión, y retraso mental, y la convenció de que era más joven que su edad real. Gypsy tomaba docenas de medicamentos, que le inducían síntomas de enfermedades que no tenía. También tenía una sonda de alimentación que había que cambiar periódicamente mediante un doloroso procedimiento.



“La capacidad de Dee Dee para manipular a la gente es alucinante”, dice el abogado de Gypsy, Mike Stanfield. Uno de los médicos de Gypsy sospechó que se trataba del síndrome de Munchausen por poderes, pero puede ser difícil de probar. Después de que Gypsy intentara huir -sólo para ser localizada por Dee Dee unas horas más tarde-, la pareja recibió la visita de la policía tras recibir una pista de que Gypsy estaba siendo maltratada, pero Dee Dee convenció a los agentes de que su hija estaba bien cuidada, y más tarde se reunió con un abogado para declarar a Gypsy mentalmente incompetente.

Sin embargo, Gypsy pudo labrarse una vida secreta en internet, donde conoció a Nick Godejohn en un sitio de citas cristiano. Al cabo de un año de relación, Gypsy le contó a Godejohn lo de Dee Dee y urdieron un plan. Según Gypsy, una noche dejó entrar a Godejohn en casa y éste apuñaló repetidamente a Dee Dee mientras ella se escondía en el baño.

La pareja huyó a casa de la familia de Godejohn en Wisconsin, pero fueron detenidos después de que Gypsy publicara en Facebook que se jactaba del asesinato. Alegando circunstancias atenuantes, la fiscalía rebajó los cargos a asesinato en segundo grado, y Gypsy se declaró culpable. Condenada a diez años de prisión, cumplirá 32 en el momento de su puesta en libertad. Nick Godejohn sigue a la espera de juicio.

TRÁILER MADRE MUERTA Y QUERIDA

Más: LAS PELÍCULAS Y SERIES QUE LLEGAN A HBO MAX EN 2024

La película se estrenó mundialmente en marzo de 2017, en el Festival de Cine South by Southwest.

MOMMY DEAD AND DEAREST fue dirigida y producida por Erin Lee Carr; producida por Andrew Rossi; coproductores, Alison Byrne y Andrew Coffman; editor, Andrew Coffman; director de fotografía, Bryan Sarkinen; música, Ian Hultquist. Por HBO: productora principal, Sara Bernstein; productora ejecutiva, Sheila Nevins.

El miércoles 17 de enero Lifetime estrena Confesiones de prisión: Gypsy Rose Blanchard y actualmente el canal ID transmite el documental La venganza de Gypsy.