
La segunda temporada del reality Supervivencia al desnudo Brasil consta de siete episodios. El programa sigue el mismo formato del reality de supervivencia que Discovery transmite desde 2013 y que se ha convertido en un fenómeno de audiencia en todo el mundo: son diez participantes brasileños seleccionados entre miles de inscritos. Estas personas, que no se conocen entre sí, formarán parejas que deberán colaborar entre sí para sobrevivir 21 días expuestos a los peligros de una región salvaje y hostil de Colombia -sin comida, agua ni ropa, estarán armados únicamente con un mapa y utensilios elementales como cuchillos y ollas.
Los siete episodios de Supervivencia al desnudo Brasil documentan la misión de las parejas, cada una de las cuales queda en una zona diferente de la región colombiana del Meta, dotada de sus propias características y amenazas. Meta, en el corazón de Colombia, es una meseta tropical cortada por sabanas secas en las partes altas y, en las partes bajas, llena de grandes humedales y bosques.
Las temperaturas alcanzan los 39 grados Celsius durante el día y bajan a 14 grados Celsius por la noche. Mantenerse hidratado y caliente son grandes retos. Meta es también el hogar de innumerables depredadores, entre ellos grandes felinos como pumas y jaguares, así como la temida anaconda y el agresivo caimán. Arañas, escorpiones y otros animales venenosos también habitan el paisaje que albergará a los diez brasileños.
Los participantes de Supervivencia al desnudo Brasil tienen entre 30 y 43 años – a continuación se detallan sus perfiles, las razones por las que aceptaron el reto de unirse al programa y los índices obtenidos en la Evaluación de Supervivencia Primitiva. Completamente vulnerables, enfrentados a la fragilidad de nuestra especie, se enfrentan a la escasez de recursos y comparten el hábitat con los depredadores.
Juntos, deben encontrar la manera de conseguir comida, agua y refugio. Las parejas reciben cámaras para registrar su viaje y un equipo de rodaje les acompaña sin interferir en las decisiones ni en el desarrollo de las situaciones. Las intervenciones sólo se producen en casos de urgencia y suponen el fin del reto para el participante que recibió la ayuda.
CAPÍTULO ESTRENO
En el primer episodio, las parejas se reúnen, comienzan a reconocer el lugar donde pretenden pasar las próximas tres semanas y presentan los utensilios que han elegido para montar su kit básico de supervivencia. No hay mucho tiempo para reconocer la zona y pronto tienen que encontrar agua limpia y proporcionar un refugio para la primera noche; aparecen algunas diferencias y se dibujan conflictos. La primera noche llega trayendo insectos y no dando descanso a las parejas. Uno de los participantes sufre tras beber la única agua disponible y amenaza con abandonar el desafío.
PARTICIPANTES TEMPORADA 2 DEL REALITY SUPERVIVENCIA AL DESNUDO BRASIL
Aline
Aline tiene 41 años y nació en São José dos Campos (SP). Trabaja en turismo y es pescadora profesional en la Marina Mercante brasileña. Tiene afinidad con la pesca marítima y suele recoger marisco y cazar cangrejos. Pasa gran parte de su vida en la naturaleza, acampando, pescando y haciendo senderismo, por lo que sabe reconocer las plantas comestibles, fabricar herramientas, refugios y trampas. Actualmente trabaja como instructora de tirolina, guía de equitación y de quads en la ciudad de Praia Grande (SC), donde también practica el barranquismo. Calificación de supervivencia primitiva de 6,5.
Henrique
Carlos Henrique tiene 37 años y nació en São Gonçalo (RJ). Su trabajo principal es el de barrendero en la ciudad de Río de Janeiro, donde vive actualmente. Henrique es también instructor de rapel y socorrista de Protección Civil. Trabajar en accidentes y catástrofes le dio una gran fuerza mental y el conocimiento de cómo actuar en situaciones de riesgo. Le apasiona el entorno natural. Sabe pescar y es muy hábil con las cuerdas y los nudos. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 6,8.
Juliano
Juliano tiene 37 años, es licenciado en ingeniería forestal y también es agricultor. Nacido en São Paulo (SP), experimentó prácticas en comunidades indígenas de Perú, Costa Rica y Ecuador, donde aprendió técnicas de fabricación de herramientas y uso de fibras naturales. Vive en una pequeña granja alejada de la civilización, donde utiliza su talento como artesano para construir accesorios y herramientas. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 6,9.
Kamilla
Kamilla tiene 30 años. Originaria de Cuiabá (MT), actualmente vive en Rio Verde (GO). Es instructora de rappel y guía turística. Vive y respira naturaleza y, por ello, unió trabajo y placer: es empresaria de ecoturismo, especialmente enfocado a la mujer, y de deportes radicales. Le encanta ir de excursión y explorar nuevos lugares. Pasa mucho tiempo en la selva y tiene mucha práctica en la construcción de refugios y en hacer fuego. Es muy resistente y se basa en la fuerza mental para superar sus obstáculos. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 7,0.
Levi
Levi Leite nació en Uberlândia (MG) y tiene 41 años. Además de ser un entusiasta del medio ambiente, es un verdadero hijo del bosque. Desde que era niño, pasaba largas temporadas en la naturaleza. Aprendió a fabricar trampas reproduciendo las producidas por los indios de la región forestal donde vive actualmente, en la ciudad de Peruíbe, en el litoral de São Paulo. Le gusta pasar temporadas solo en el bosque y sobrevivir con los elementos naturales que encuentra. Artesano, sabe construir armas y trampas. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 7,0.
Luis
Luis Destito nació en Sao Paulo (SP) y tiene 39 años. Este paulista tiene intereses muy variados: es artesano, marinero y practicante de karate. Como artesano, Luis es experto en fabricar armas, herramientas y cuerdas con elementos naturales. Como marinero, ha desarrollado el sentido de la orientación y la capacidad de predecir el tiempo. Tras la muerte de su padre, decidió sumergirse en su pasión, que es el encuentro con el entorno natural. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 6,1.
Marina
Marina Fukushima tiene 30 años y nació en São Paulo (SP). El paulista tiene un espíritu libre. Abandonó su carrera de ingeniera civil para viajar por Brasil a bordo de una Kombi con su pareja, trabajando como artesana. Tiene una gran habilidad para fabricar herramientas, refugios y trampas. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 6,2.
Sabrina
Originaria de São José dos Campos (SP), Sabrina Silva tiene 35 años y es bióloga. Debido a su trabajo en el campo, sabe reconocer las plantas alimentarias no convencionales, las PANC, e identificar los insectos comestibles, lo que cree que será positivo para su comida en el desafío. Además de científica, es entrenadora de perros. Trabajando con estos animales, aprendió mucho sobre el comportamiento animal. Realizó dos cursos de supervivencia que le permitieron adquirir experiencia en la fabricación de fuego primitivo y en la construcción de trampas. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 6,4.
Tais
Tais Teixeira tiene 39 años. Nació en Sao Paulo (SP). Es licenciada en Educación Física y Fisioterapia, y le encantan los ejercicios físicos. Es entrenadora personal y montañera, lo que le confiere una excelente condición física y un buen sentido de la orientación. También es practicante de bushcraft. Sabe hacer fuego de fricción y construir refugios primitivos. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 6,5.
Tito
Tiago Chagas, Tito, tiene 43 años y nació en Porto Alegre (RS). Es atleta y profesor de jiu jitsu. Se pasó la vida yendo al monte con su familia para acampar y pescar. Por lo tanto, sabe hacer fuego primitivo, además de tener experiencia en la caza. Apasionado de una rutina deportiva de resistencia extrema llamada endurance, apuesta por su resistencia física y su concentración mental para soportar cualquier tipo de adversidad. Comienza el desafío con una calificación de supervivencia primitiva de 7,2.
VIDEOS TEMPORADA 1 SUPERVIVENCIA AL DESNUDO BRASIL
Supervivencia al desnudo Brasil es una producción de Nippur Media para discovery+. Michela Giorelli firma el proyecto como productora ejecutiva y Adriana Cechetti, Rafael Rodríguez, Luciana Soligo y César Muñoz supervisan la producción para Warner Bros. Discovery; Gerardo Brandy responde por la producción general y Rachel Maguire, Marcelo Schlimovich y José Carlos Gachuz son productores ejecutivos por parte de Nippur Media.