La nueva entrega de la franquicia Secretos (Poligamia, Penthouse, Playboy) de A&E expone el lado oscuro de las fraternidades y hermandades universitarias, conocidas como Greek Row, y su impacto en algunos de los jóvenes que pertenecen a ellas. Cada episodio de Casas del Terror: Secretos de la Vida Universitaria (Houses of Horror: Secrets of College Greek Life) cuenta cómo el poder, el control y el secretismo de las fraternidades pueden crear una dinámica de culto en un entorno en el que las actividades nefastas -desde el consumo de drogas a los abusos sexuales- tienen espacio para prosperar.

casas del terror secretos de la vida universitaria

A través de entrevistas exclusivas con personas implicadas, como ex miembros de fraternidades y hermandades, familiares, fuerzas del orden y expertos, la serie revela cómo estas organizaciones que ostensiblemente ofrecen aceptación e integración a los jóvenes pueden acarrear a largo plazo consecuencias peligrosas y fatales.

En seis episodios de una hora de duración, Casas del Terror: Secretos de la Vida Universitaria presenta historias reales de muerte, abusos, violencia y racismo, y detalla la perversa realidad de la vida en las fraternidades y hermandades universitarias de distintas regiones de Estados Unidos.

Entre los casos presentados se encuentran: un estudiante de primer año de la Universidad de Missouri que fue obligado a beber cantidades excesivas de alcohol que le dejaron al borde de la muerte y un estudiante de primer año de la Universidad de Minnesota que se rebeló contra el sistema tras sufrir brutales abusos sexuales por parte de un «hermano» de fraternidad. También, el impacto del crimen organizado dentro de estos círculos, como el caso de una red de tráfico de drogas en la Universidad Estatal de San Diego, y la manipulación del poder universitario a través de organizaciones secretas como The Machine, que perpetuó estructuras racistas en la Universidad de Alabama.

CAPÍTULOS CASAS DEL TERROR: SECRETOS DE LA VIDA UNIVERSITARIA

El primer episodio, Atracones para pertenecer, recuerda la tragedia de Danny Santulli, un estudiante de la Universidad de Missouri que sufrió daños cerebrales irreversibles tras un rito de iniciación en la fraternidad Phi Gamma Delta en octubre de 2021. Durante la celebración de la Pledge Dad Reveal Night, le obligaron a consumir cantidades desorbitadas de vodka y cerveza hasta que perdió el conocimiento. A pesar de su evidente estado de vulnerabilidad, sus compañeros tardaron en acudir en su ayuda.

Cuando Danny llegó por fin al hospital, estaba en parada cardiaca. Tras semanas en cuidados intensivos, quedó con secuelas permanentes que le quitaron la movilidad, la vista y el habla, dejándole en una situación que requiere cuidados de por vida. Su caso forma parte de un problema alarmante: desde el año 2000, más de 100 estudiantes han perdido la vida en los campus universitarios a causa de las novatadas.



Cultura de abuso: En 2014, Abby Honold, estudiante de la Universidad de Minnesota, fue violada por un miembro de la fraternidad Sigma Phi Epsilon. Tras una larga batalla en los tribunales, enfrentando una justicia que defiende a las fraternidades, Abby venció.

Novatada de muerte: Tim Piazza, recién llegado a la universidad, fue obligado a consumir alcohol hasta morir durante un ritual de la fraternidad Beta. Sus compañeros de fraternidad prefirieron proteger la logia a colaborar en la justa resolución de su caso.

Operación caída repentina: La DEA organiza una operación encubierta para tumbar a un estudiante de la Universidad de San Diego que se lucró con el tráfico de drogas que provocó varias muertes por sobredosis.

Ahogándose en secretos: Kristin y Kenitha murieron ahogadas en el océano, adonde entraron completamente vestidas. La cuestión es por qué entraron al agua: parece que todo se trató de un ritual entre estudiantes en el que se vieron forzadas a participar.

El racismo y la máquina: Una fraternidad secreta de Alabama controla en la sombra la política local para mantener la supremacía blanca.