• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • De Realitys
  • Series
  • CINEWS
  • Más Telenovelas
  • Espectáculos
  • TVCINEWS
Baul POP

Baul POP

Colección de películas de Disney, ediciones Platino, Diamante, Signature, Especiales, de Aniversario, slipcovers, figuras coleccionables, noticias Disney Channel

Usted está aquí: Inicio / Película / Ave María (Fantasía)

Ave María (Fantasía)

febrero 8, 2020

La última escena del Ave María tenía un metraje de 65 metros, la escena más larga en una película de animación hasta ese entonces, para fotografiar esta secuencia se construyó una grúa que fotografío ilustraciones de árboles pintados en hojas de vidrios de 1 a 1,2 metros de ancho. Estas pinturas en vidrio se montaron en bases móviles a medida que la cámara seguía las pinturas del bosque, podían ir retirándolas.

Hubo problemas con el entintado y la pintura de las figuras mientras se movían. Los dibujos más cercanos, unas figuras pequeñas y las líneas del lápiz eran muy pequeñas y delgadas, y Walt vio lo primero, totalmente entintado y pintado, y dijo: «Es un trabajo pésimo. No podemos usarlo. Tanto las figuras como las luces tiemblan». Eso pasó en agosto de 1940 y la película se estrenaba en noviembre de ese año. Tuvo una reunión con los seis dibujantes que trabajaban en esa escena y tuvieron que repetirlo todo.

Filmaron durante seis días y noches, excepto la noche que Walt tenía juego de bádminton, que siempre lo hacía en escena de 7 a 10 de la noche. Así que lo filmaron, vieron la película y vieron que había mucho movimiento en las imágenes, gente corriendo en cámara rápida. Pusieron la lente equivocada en la cámara y vieron el escenario que los rodeaba con la gente trabajando alrededor, moviéndose rápido. Estaban a días de la fecha límite, y todavía faltaban los último 60 metros de película. Así que otra vez, filmaron tres días y tres noches y de nueva cuenta el juego de bádminton interrumpió lo que hacían y esta vez hubo un terremoto a mitad de la filmación. Así que no sabían que hacer, no sabían si podían seguir filmando, aunque lo mejor sería volver a empezar. En esa ocasión no hubo juego de bádminton, WAlt dijo «Sólo filmemos esta cosa». Pusieron película nueva, revisaron la lente, todo estaba bien. Filmaron cuadro por cuadro, lo llevaron volando al aeropuerto, y llegó a Nueva York cuatro horas antes del estreno.

El estreno mundial de la película Fantasía fue el 13 de noviembre de 1940 en el Teatro Broadway de Nueva York, era el mismo teatro, aunque en ese entonces se llamaba Colony, donde 12 años antes había debutado Mickey Mouse en Steamboat Willie.

Kay Nielsen quería terminar la escena final con una imagen de la Madonna, el símbolo de luz, fe y santidad en contraste de las representaciones demoníacas de la oscuridad desesperación y maldad que representaba Chernabog, sin embargo en el proceso de desarrollo, la imagen final se cambió por la salida de sol, al amanecer de un nuevo día.

IMÁGENES AVE MARÍA (FANTASÍA)

ave maria 1 min

Más: CONTENIDO BLU-RAY DE LA PELÍCULA FANTASÍA – FANTASÍA 2000

ave%2Bmaria%2Bfantasia 3
ave%2Bmaria%2Bfantasia 2
ave%2Bmaria%2Bfantasia 1
ave maria 2 min

Publicado en: Película Etiquetado como: Curiosidades, Fantasía, Mickey Mouse

ENLACES PATROCINADOS

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

MÚSICA

soundtrack sneakerella

Música de la película Sneakerella

Música de la película Christmas Again, de Disney Channel

Raya y el último dragón: Adelanto de la canción “Lead the Way”

Películas Disney

Disney presenta un mash up exclusivo con canciones icónicas para celebrar la amistad

Space Jam: Una nueva era – Cajita feliz

Luca: Cajita feliz

Historias para armar

Disney Princesa: Tiempo de celebrar

The Loud House: A Very Loud Christmas!

Conoce a los personajes de la mágica Sage Academy

— Privacidad · TVLOGIA · CUARTO GEEK