CARTA DE EVERARDO GONZÁLEZ

El 10 de noviembre de 2009, Héctor Rángel, un joven de 27 años, viajó de Querétaro a Monclova, Coahuila, junto con dos amigos: Irene y Hugo. Solo iban a cobrar un dinero y regresar ese mismo día, pero nunca volvieron.

Desde entonces, su hermana, Brenda, ha dedicado su vida a buscarlos. A través de su historia, esta serie explora el camino que enfrentan las familias de desaparecidos en México: un laberinto de trámites, corrupción e impunidad donde la justicia parece inalcanzable.

Para reconstruir los hechos, la serie combina entrevistas con familiares, documentos oficiales, recreaciones atmosféricas y testimonios de los propios perpetradores, gracias a herramientas digitales y al uso de inteligencia artificial en sustitución de rostro, permitiendo que Brenda de voz a quienes estuvieron involucrados en la desaparición de Héctor. Policías, jueces, funcionarios y miembros del crimen organizado, son el coro de voces que nos narran la pieza documental.



Además, Anatomía del Mal, presenta relatos inéditos de sobrevivientes de los llamados “campos de exterminio”, lugares ocultos donde el crimen organizado somete a sus víctimas y entrena a nuevos reclutas.

A través de sus testimonios, se revela cómo el crimen y el Estado han tejido una relación de complicidad que mantiene a México atrapado en una espiral de violencia. Más que contar una historia, buscamos entender los mecanismos que permiten que este entramado del mal sistémico, sea inagotable. Pero lo más importante para nosotros, es que este documento se adhiera a la exigencia por la aparición con vida de Héctor, Irene y Hugo.

Etiquetado: